MIRARTE es un blog para la reflexión artística donde artistas y público tienen un espacio común de entendimiento. Deteneos un instante para 'mirar el arte'



20.10.24

L’Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló inaugura un nuevo curso apostando por un mayor atrevimiento y creatividad



El centro propone un deseo colectivo para cerrar las celebraciones por su 40 aniversario

L’Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló inaugura de forma solemne el curso 2024-2025 con un acto que ha tenido como eslógan “Pide un deseo”. Este año la conferencia inaugural ha recaído en Joan Fontcuberta, fotógrafo, ensayista y crítico de arte, galardonado con el Premio Nacional de Fotografía y Premio Nacional de Ensayo. Fontcuberta es toda una persona de referencia en el sector del diseño.

David Marqués, que releva a Miguel Monar en la dirección del centro, ha dado su primer discurso en el que ha reclamado “una infraestructura adecuada que permita un acondicionamiento climático apto para poder trabajar y estudiar en condiciones”.

En clave académica Marqués apuntaba que “en un contexto de grandes transformaciones y complejidades, la creatividad, y en particular el diseño se ha convertido en una herramienta indispensable para poder imaginar y construir futuros posibles”. “Lo que hacemos entre estas paredes es formar diseñadores y artistas capaces de intervenir en el mundo, de crear conexiones y de aportar soluciones creativas a problemas complejos”, ha explicado el director.

Interpelando directamente al estudiantado, el director les ha pedido “que os atreváis, sin temor, a visualizar algo diferente, que no os conforméis con lo que ya existe y seáis capaces de imaginar lo que pueda ser; porque es, justamente, ese atrevimiento, esa capacidad de soñar con lo imposible, lo que define nuestra labor como creadores”.

Pablo Ruiz ha sido un año más el encargado de dirigir el acto. Como bien ha recordado el maestro de ceremonias, el año pasado l’Escola conmemoró sus 40 años y el acto de apertura se concibió como una fiesta de aniversario que se debía de prolongar todo el año concretándose en todas las actividades culturales. “Esta nueva inauguración es el final de esa fiesta de cumpleaños. Ya tenemos 40 años y antes de soplar las velas cerramos los ojos para pensar un deseo”, señaló a los presentes. “Durante la inauguración construiremos un deseo colectivo desde la escuela para la escuela. Así desde nuestra fachada invitaremos a la ciudadanía a acompañarnos en ese acto íntimo de pensar un deseo y a la vez nos presentaremos como el sitio donde los deseos se hacen realidad, deseos profesionalizantes en una concepción del diseño como acto de materializar y proyectar deseos”, añadió.

El acto formal ha contado, entre las autoridades presentes, con la alcaldesa del Ayuntamiento de Castelló, Begoña Carrasco; la directora del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas, Fani Blanch; la jefa de Servicio Territorial de Educación, Rosa Bellido; el director de la ESCAL, Isaac Nebot; el gerente de la Fundación Dávalos Fletcher, José Vicente Ramón; el presidente de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos, Juan José Montoro, el representante de la empresa Torrecid, Carlos Latorre y la representante del Grupo APE, Irene Gurillo.

Como ya es habitual durante el acto se han entregado los Premios Torrecid que reconocen el esfuerzo académico y premian a los mejores expedientes. Alumnado que ha recibido el reconocimiento a su esfuerzo y que sirve de estímulo para sus compañeros.

5.10.24

Parejo, Aldás y Olivares presentan 'tres miradas' pictóricas

Hasta el 31 de octubre el Lino Gastronòmic



El espacio Lino Gastronómic en Castelló ha sido el escenario de la inauguración este miércoles de una exposición protagonizada por las pintoras Ana Parejo, Mari Carmen Aldás y Mari Carmen López Olivares. La muestra titulada ‘tres miradas’ ofrece al visitante una panorámica de la obra de estas tres creadoras veteranas. Más de 50 personas, en su gran mayoría compañeros de profesión, han asistido al acto de inauguración conducido por la crítica de arte Patricia Mir.




La periodista cultural ha destacado la vocación temprana de las tres pintoras y ha relatado algunos de los aspectos clave de cada una de las series presentes. En el caso de Ana Parejo, la alcorina presenta su serie más reciente de obras en acrílico con relieve en las que predomina una temática floral. La artista reconoce que es su serie más lograda y que con ella ha encontrado un estilo propio. Esa búsqueda constante la ha llevado a trabajar diferentes estilos y técnicas desde la acuarela hasta las miniaturas.


Otra de sus compañeras, Mari Carmen Aldás, presenta dos series también pintadas en los últimos tiempos. Una dedicada al retrato con rostros que esconden duras historias. Miradas que observan desde países tan alejados como Brasil o la India. La otra familia de obras está inspirada en paisajes rurales de entornos cercanos como Onda, Vilafamés o Coves de Vinromà. Una de las piezas que más orgullo despierta en su creadora es una vista de Albarracín con su catedral al fondo.



Por último, Mari Carmen López Olivares ha rendido un homenaje a varias épocas artísticas con especiales guiños al periodo barroco y a algunas corrientes del siglo XIX. La mirada de J. Pollock es una de las piezas más impactantes de la muestra. A destacar también una obra reciente sobre una paleta ovalada en la que el rostro icónico de la niña de la perla comparte protagonismo con un autorretrato de la artista. La exposición colectiva de estas tres pintoras podrá visitarse hasta el próximo 31 de octubre en la sala de Lino Gastronòmic de Castelló, en su horario habitual.