Sus autores son los ceramistas Ángel Igual y Antonio Pérez Requena
L’Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló ha programado para mañana viernes 14 de marzo una jornada marcada por la reflexión y el compromiso abierta a toda la ciudadanía. A las 11.00 horas la escritora y formadora Desirée Bela impartirá una ponencia en el salón de actos del centro bajo el lema No soy racista, pero… A continuación tendrá lugar la invitación a participar en el Mural 2025 titulado ‘La Comunitat’ dirigido y gestionado por el profesor del centro y ceramista Ángel Igual y el ceramista Antonio Perez Requena. Una acción que ha sido posible gracias a la colaboración con el departamento de cerámica y con los estudios de Ciclo Superior Cerámica Artística y Ciclo Superior de Recubrimentos Ceramicos en su afán transformador de la sociedad.
“Creemos que para erradicar la violencia de género es necesario concienciar y sensibilizar a la sociedad presente y futura. La igualdad es un reto que nunca tenemos que olvidar. Y es que estamos ante un problema que concierne a toda la sociedad en su conjunto. Además tiene una base educacional y hemos de tomar conciencia de que todos somos transmisores de esos valores”, han explicado los autores del mural.
Por ello los ceramistas han planteado este mural como un legado humano y estético. “Un mensaje en el que la gente pueda participar, colabore, haga suyo y tome conciencia mediante la realización de la obra. Y no solo eso, sino que cada vez que la vuelven a contemplar”, añaden.
La obra toma el color de la igualdad, el violeta, convirtiendo la pieza en un icono. “Un color que simboliza el apoyo de la sociedad respecto de las víctimas, el cobijo y la protección de esta misma sociedad contra la violencia de género que conforma una sociedad en igualdad”, explican.
El mural estará conformado por diferentes módulos de hexágonos en cerámica que lanzan el mensaje BASTA YA. “Cada persona que se acerque y estampe en la arcilla su mano se sentirá mucho más próxima y más implicada con la causa. Cada módulo será diferente, porque las sociedades están conformadas por personas y las personas somos diferentes. Y una sociedad igualitaria y justa solo lo puede ser perseverando en sus diferencias” señalan.
El mural en si representará una “Comunidad”, como la colmena de una abeja, donde cada celda apoya a las otras y todas componen una estructura fuerte basada en el soporte mutuo. Cabe recordar que este proyecto tiene el reto de crear una red de murales que ya existe en otras localidades como Borriana, Vila-real, Caudete o Picanya.
La novedad en esta ocasión es que los artistas Àngel Igual y Antonio Perez Requena incluirán en el mural la estampación de las "costillas de los azulejos", la parte trasera de estos, vinculando este elemento y recordando que Castellón es el centro de la producción de pavimento y revestimiento.